La Renuncia de Alejandro Puerto a Morena: Un Llamado a la Reflexión para el Partido en Jalisco

La renuncia del diputado Alejandro Puerto a la bancada de Morena en Jalisco, apenas horas antes de que esta iniciara funciones, ha sacudido al panorama político del estado y ha expuesto problemáticas internas que él describe como un “abandono” de los ideales y compromisos por los cuales él mismo luchó en las filas de este partido. Su salida no solo fue sorpresiva, sino que también vino acompañada de un fuerte mensaje de crítica hacia la dirigencia estatal y nacional de Morena.

Una Salida con Profundas Críticas

En un extenso video de 21 minutos, Puerto explicó que su decisión se debe a una serie de incumplimientos y promesas rotas, señalando especialmente la falta de apoyo de Morena en los conflictos post-electorales y una falta de respaldo en Jalisco hacia sus militantes. Comentó que, en varias ocasiones, le señalaron “la puerta de salida”, y ante esta situación, decidió retirarse con dignidad, después de casi dos décadas de compromiso con el partido.

Puerto destacó la pasividad de Morena en los recientes procesos electorales de Jalisco, afirmando que no hubo esfuerzos para defender los resultados de las elecciones en el tribunal. Señaló que, pese a las irregularidades reportadas, Morena “se quedó de brazos cruzados”, lo cual derivó en que el Tribunal resolviera sin analizar a profundidad las denuncias de fraude. Según el legislador, esta inacción representa un “golpe a la democracia”, dejando a Jalisco en manos de gobernantes que, en sus palabras, “ganaron a punta de meter puños de boletas en bolsas de basura”.

El Papel de la Dirigencia Nacional

Alejandro Puerto también cuestionó la falta de liderazgo y compromiso por parte de figuras clave de Morena a nivel nacional. Señaló a Mario Delgado y Citlalli Hernández, quienes en su momento le extendieron la invitación para integrarse al partido, pero quienes, en su opinión, abandonaron sus responsabilidades hacia la militancia en Jalisco tras dejar sus cargos. Puerto acusó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena de haber abandonado su papel de arbitraje político, permitiendo que la dirigencia en Jalisco actúe sin supervisión ni dirección adecuada.

Abandono de la Militancia y Falta de Transparencia en la Elección de Consejeros

Uno de los puntos más fuertes en el mensaje de Puerto fue la reciente elección de los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, en la que, según él, Morena no hizo lo necesario para asegurar un proceso transparente. Criticó que los nuevos consejeros elegidos tienen vínculos con Movimiento Ciudadano, partido que ostenta el poder en el estado. A su juicio, esta inacción permite que la influencia de figuras como Enrique Alfaro y Pablo Lemus persista en el órgano electoral, comprometiendo la imparcialidad y el equilibrio democrático en futuras elecciones.

¿Qué Significa Esta Salida para Morena en Jalisco?

La renuncia de Puerto a la bancada de Morena en Jalisco deja varias interrogantes sobre el futuro del partido en el estado. Puerto afirmó que su salida no obedece a que no le ofrecieron la coordinación de la bancada, como algunos medios sugirieron, sino a una serie de decepciones y exclusiones que han dejado a Morena en una situación de desconexión con la realidad y con los militantes locales. Al optar por no integrarse a ninguna otra fracción, Puerto permanecerá como diputado sin partido, lo cual implica renunciar a prerrogativas y a la posibilidad de encabezar comisiones.

Este acto de renuncia puede interpretarse como un llamado de atención a Morena, no solo en Jalisco, sino a nivel nacional, para que reevalúe su compromiso con la militancia y con los principios de justicia social y democracia que fundaron el movimiento. La salida de Puerto resalta las tensiones internas y los retos de liderazgo que Morena enfrenta, especialmente en estados donde el partido se encuentra en oposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pablo Colín Aguilar: Un Nuevo Liderazgo en el PAN Jalisco

Impulsan Cultura de Paz Laboral en Jalisco: Centro de Conciliación Laboral Presenta Segundo Informe de Resultados

Carín León Conquista el Palenque de las Fiestas de Octubre en Guadalajara