Jalisco Impulsa la Voz de las Infancias: Presentación del Libro “Tu cuento, cuenta Mucho”

El pasado viernes, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SESIPINNA) de Jalisco llevó a cabo la presentación del libro “Tu cuento, cuenta Mucho”. Este evento, que tuvo lugar en el Museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI), reunió a las niñas, niños y adolescentes que contribuyeron con sus cuentos, así como a sus familias, cuidadores y autoridades del gobierno estatal.

Una Celebración de Participación y Derechos

El libro “Tu cuento, cuenta Mucho” es una antología compuesta por 44 cuentos escritos por niñas, niños y adolescentes de 13 municipios de Jalisco. Entre estos municipios, Tizapán el Alto destacó por ser el que más participantes aportó, con un total de 17. Le siguieron Guadalajara con 11 y Zapopan con 4 participantes. Las historias presentadas no solo reflejan la creatividad de sus jóvenes autores, sino también sus reflexiones sobre el ejercicio y la importancia de sus derechos en la vida cotidiana.

La presentación contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, la Mtra. Anna Bárbara Casillas, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, quien reconoció el esfuerzo de los jóvenes escritores y enfatizó la importancia de la participación infantil. “Gracias por compartirnos sus vivencias a través de los cuentos. Me enorgullece y me siento muy esperanzada de que estos niños y niñas conocen sus derechos y están empoderados para hacerlos valer”, expresó Casillas durante el evento.

Un Espacio para Expresar y Reflexionar

Por su parte, la Subsecretaria de Derechos Humanos, Keila Juárez González, en representación del Gobernador Enrique Alfaro, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la protección y el cumplimiento de los derechos de la niñez. En su mensaje, destacó la importancia de escuchar las voces de los más jóvenes y felicitó a los participantes por usar la escritura como medio para expresar sus pensamientos y sentimientos.

La Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María de Lourdes Sepúlveda Huerta, también hizo un reconocimiento a los autores del libro. Expresó su admiración por la capacidad de los niños y adolescentes para plasmar sus experiencias y preocupaciones a través de la escritura. Además, reiteró su compromiso de trabajar para garantizar que los derechos de todos los menores en Jalisco sean protegidos.

Un Ejercicio de Participación, No de Competencia

A diferencia de otros proyectos literarios, “Tu cuento, cuenta Mucho” no fue concebido como un concurso. Según la Dra. Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Jalisco, la intención era crear un espacio de participación donde las infancias pudieran expresarse libremente. Este enfoque se alinea con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, que destaca el derecho a la participación como un elemento fundamental para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

La Dra. Loera Ochoa destacó que este libro es una muestra del compromiso de Jalisco con la protección y el respeto de los derechos de la infancia. “A lo largo de seis años en Jalisco se ha respetado el derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes, y la materialización de este libro lo confirma”, señaló.

Fomentando la Reflexión a Través de la Escritura

El proceso de creación de “Tu cuento, cuenta Mucho” permitió que los participantes reflexionaran sobre la forma en que los derechos humanos se viven en el día a día. A través de sus cuentos, las y los jóvenes pudieron explorar cómo estos derechos se reflejan en su entorno, ya sea en la familia, en la escuela o en la comunidad.

Los cuentos, que abarcan una amplia variedad de temas, ofrecen un vistazo a las vivencias y preocupaciones de las infancias en Jalisco. En ellos se abordan aspectos como la amistad, la igualdad, la protección y el respeto, temas que son fundamentales para el desarrollo integral de cualquier niño o adolescente.

Un Legado que Inspira

El libro “Tu cuento, cuenta Mucho” es un testimonio del poder de la voz de las niñas, niños y adolescentes y su capacidad para generar conciencia sobre la importancia de sus derechos. Más allá de ser una colección de cuentos, este proyecto se convierte en un recordatorio del papel activo que las infancias pueden desempeñar en la sociedad cuando se les brinda el espacio y las herramientas adecuadas para expresarse.

La presentación de este libro en el Museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) marcó un momento significativo para las niñas, niños y adolescentes de Jalisco, así como para sus familias y las autoridades presentes. Es un logro que demuestra que la participación infantil no solo es posible, sino esencial para construir un futuro más justo y equitativo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de la infancia, garantizando que sus derechos sean respetados y promovidos. Y, como bien lo muestra el título del libro, cada cuento, cada voz, cuenta mucho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pablo Colín Aguilar: Un Nuevo Liderazgo en el PAN Jalisco

Impulsan Cultura de Paz Laboral en Jalisco: Centro de Conciliación Laboral Presenta Segundo Informe de Resultados

Carín León Conquista el Palenque de las Fiestas de Octubre en Guadalajara